La cuna de una estirpe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdmZ-j3KVEaCFFfhYtial2-KXp16Z13qakQo7VgDqSnUsjlE3DGphAzbSlsyxYkFF9jBHncnm-9xZyS9twvi7_4JbIB1fTvBg9t1FFVINnH-haGOapm48i1BR89jKBRv-CKyyzVrbGmhOv/s200/castillo+de+alba+de+tormes07.jpg)
La figura imponente de la Torre del Homenaje, o de la Armería, es parte sustancial del perfil de Alba de Tormes. También es elemento clave de la Ruta Urbana, que permite un recorrido sugestivo por el conjunto histórico.
Su origen es incierto; en un principio se cree que se levantó como mera atalaya y torre de defensa. Más tarde, en el siglo XV, comienza su verdadera trasformación de la mano de Don García Álvarez de Toledo, Primer Duque de Alba y origen de este linaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEine8iqB2Qy34c6J27xCoqa29uf-5vT0DBbyOoe88s7P9uwuxeRjyyDIdPdJA7iMfj7cHEy5il5Hj803DjfN8fjzgUwqpjZJmTFiIGThQDgNCJ_B1JcXhnbKJ2TMTIV58irpCYD_DzL1Oc_/s200/castillo+de+alba+de+tormes05.jpg)
Tras el esplendor, el castillo sufrió los avatares del tiempo, luchas y enfrentamientos, principalmente de la Guerra de la Independencia, que redujeron su tamaño de forma considerable.
En la actualidad y tras diversas intervenciones, se puede visitar la Torre principal que acoge las mencionadas pinturas, el Aula de Interpretación y una exposición sobre el linaje de los Alba. La ascensión continúa hasta el mirador panorámico exterior, que permite una formidable visión del entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu mensaje aparecerá en un momento.
Gracias por leer, compartir y comentar.