Ejemplo de fortificación del llano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbuyL8WhlGPMg-mA35R3u0Q7-xSbhOlNKVyQLTQ0EOtwFT2fxUkidHYf17BKn_tTynj2Xzn61P45lh9-nPejhMvZHSchGdJ6vGe2oCaZ1GadLfTDnoKofxAxVgNFDryoedG6lKqahku8L2/s200/51949663_2129950257052985_4087401134426161152_n.jpg)
Este último transformó una antigua fortificación del siglo XI en un palacio residencial de estilo gótico, donde habitó con su amante, Dª. Teresa de las Cuevas, y sus cuatro hijos.
Claro ejemplo de las denominadas fortificaciones del llano, se ubica en el municipio de Topas, junto a la localidad de Villanueva de Cañedo, ya próximo a las tierras zamoranas.
Al acercarse, llama la atención el gran foso defensivo de 15 metros de anchura y 8 de profundidad y la torre del homenaje, situada en uno de los extremos en diagonal respecto al resto del castillo. En las otras tres esquinas se hallan sendos torreones circulares.
Construido en piedra franca de Villamayor, en sus gruesos muros se pueden reconocer las armas de la familia Fonseca. Un patio organiza el recinto interior, con una bella galería en tres de sus lados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiug-ZZXoQg1zy1RcGQKE3LLHXATy5Z5VSBJd6Rsh_POiJHbqLZr9YA9flv_vd7BYKjpiG7h-6FD7K39lLBldyRKaDb6N5y2ZqvwuV8SZGh7HNs2rFu7j5xoooF5Ki4zwWUBp5xmEGRQj0x/s200/52407841_2129950217052989_8508050782803722240_n.jpg)
Contactar previamente para la visita.
Fuente: http://www.salamancaemocion.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu mensaje aparecerá en un momento.
Gracias por leer, compartir y comentar.