![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKsEg_30U9x2xlmP8_HhQNIAAyPmp8KCkt1psNZZjmrAYqBEPHEuuPjPtwFJHvG457XQiMprP_ZFKhMEqSmw9WjInsQXBl36ZWlNmJfCAaJHw0VLkcv0XrgEzFdBpcLL5IRelIKqLGOctt/s200/00.jpg)
Su origen parece remontarse al siglo XIII. No obstante, el conjunto actual se concluyó en los dos siglos siguientes. Posteriores reformas le dieron un aire más palaciego que militar, convirtiéndolo en una de las más bellas fortalezas de Salamanca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbcFGfHBy9uF44R9RpWPb9XeXGmWD_diByVSanT7n26xDoCDIXR1tEXuXfyAKfjr6rk2-gKbwQACHuAnp405shVaR13aH12rgZS67RpOl1L7Tbg_CKmX-hys7BBQRdXi7ua-YuVcEbWQSO/s200/001.jpg)
Tras un proceso de restauración y consolidación, hoy alberga el Centro de Interpretación del Medievo; en el recorrido, el visitante puede pasear por los distintos elementos constructivos -foso, barbacana, torre del homenaje, paseo de ronda- y descubrir las formas de vida de aquella época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu mensaje aparecerá en un momento.
Gracias por leer, compartir y comentar.